Artículo de:
Massimo Bellino
Compartir:
«¿Qué es estrategia? ¿Qué valor puede aportar hoy a nuestro trabajo y a nuestra vida?”
En este webinario, Manuel Bogado, autor del libro Estrategia: El conocimiento secreto de Alejandro Magno, nos llevó en un viaje a través de los siglos para descubrir los orígenes del pensamiento estratégico y las personalidades que mejor dominaron ese arte como Alejandro Magno y Napoleón.
Aprendimos que el uso de la estrategia va más allá de la estrategia de empresa y de la estrategia militar y se presenta como una herramienta para la toma de decisiones en cada ámbito de nuestra vida social.
La historia demuestra que estrategia y liderazgo no pueden ir separados.
En la antigua Grecia, el strategos era el comandante del ejército (stratos) y responsable con sus acciones en tiempo de paz y en tiempo de guerra, de la sobrevivencia y de la prosperidad de la ciudad.
Estrategia es entonces la manera de pensar y actuar del líder.
Alejandro Magno, Napoleón y los grandes comandantes del pasado utilizaron la estrategia de manera continua y coherente y trataron ese conocimiento como esotérico.
El estudio de los grandes comandantes del pasado y de sus acciones nos permite encontrar la esencia de la estrategia, el principio estratégico esencial.
La esencia de cada estrategia es concentrar las propias fortalezas en una oportunidad.
Sun Tsu afirmaba: “Si te conoces a ti mismo, y conoces al otro, no debes temer ni cien batallas, pues las ganarás todas”.
La comprensión del pensamiento estratégico pasa por el conocimiento de sí mismo y requiere práctica y reflexión.
Para eso, Manuel Bogado nos sugiere escribir un diario para reflexionar sobre cómo pensamos y actuamos a lo largo del tiempo. El escritor también nos advierte de que a la hora de pensar y actuar de manera estratégica, el peor enemigo es el nuestro mismo ego. Sucumbir a su ego y revelar su verdadera identidad a Polifemo fue un grave error estratégico que costo a Odiseo la tremenda ira de Poseidón.
En más detalle, hay que reconocer que estrategia es un concepto multidimensional que incluye: Propósito, es decir el objetivo a largo plazo; Liderazgo; Innovación; Sistema estratégico; Principios estratégicos.
La comprensión de las cinco dimensiones de la estrategia es imprescindible para hacer un uso positivo, ético y no egoísta de la misma.
Para más información: Manuel Bogado Estrategia: El conocimiento secreto de Alejandro Magno